Entrevista a compañía teatral de la Usina Cultural Tucumán
Cada personaje que hoy entrevistamos ha logrado transformarse en una bella flor para vivir las diferentes situaciones que surgen en la historia, por las que deben unirse y buscar soluciones. Ellos, como el alma de la obra "El Jardín Encantado", nos dejan sus percepciones y vivencias, sentados al borde del césped.
Para que la entrevista sea ágil y desestructurada, te la contamos así:
Huerto (Directora):
Lo que me atrajo de esta obra fue la posibilidad de crear un espectáculo que no solo entretuviera a los niños, sino que también los sensibilizara. Me emocionó poder elegir a los actores y actrices que formarían el grupo, y desde ahí, empezar a construir el universo del Jardín Encantado. Siempre he creído que, tratándose de una obra para niños, el enfoque debía partir del juego, y por eso elegí a personas con disponibilidad física y agilidad para poder crear situaciones dinámicas y divertidas en escena.
Alex (Rosa):
Para mí, interpretar a la Rosa fue un desafío emocionante. En el texto se presenta como la Maravillosa, sabia y generosa, algo así como una Reina Madre. Es un personaje que, en mi interpretación, encarna el glamour generoso y la sabiduría que viene con la edad, algo así como una Reina Madre. Sentí que la obra realmente logró conectar con los niños, especialmente los más pequeños, que se fascinaron con la historia. Trabajar con el elenco fue un placer; somos un grupo excepcional porque, ¡no tenemos drama! (risas).
Rouse (Margarita):
Al principio, me sorprendió que mi personaje fuera una Margarita, ¡eso ya era un desafío! Me preparé imaginando que mis brazos eran como las hojas de la flor, y traté de recrear ese movimiento en escena. De alguna manera, al entregarme al juego del personaje, salieron cosas que me sorprendieron a mí misma.
El ambiente de trabajo fue muy sano, y la respuesta del público me sorprendió gratamente, especialmente cuando los niños se reían y querían sacarse fotos con los personajes después de la función.
Huerto (Directora):
El desafío más grande fue la producción. Nunca antes había dirigido una obra musical infantil, y la cantidad de elementos técnicos como sonido, iluminación, y vestuario, fue abrumadora al principio. Decidí abrir el juego a los actores para que aportaran desde su punto de vista, lo cual fue fundamental para la creación colectiva que logramos.
Olga (Creadora de marionetas):
En cuanto al diseño de los títeres y el vestuario, fue un proceso muy colaborativo. Trabajamos en conjunto con la directora para asegurarnos de que los elementos en escena reflejaran la visión que ella tenía. Decidimos que la información visual debía provenir de los elementos que circulan en escena. La obra no cuenta con una escenografía específica, y esto fue un desafío técnico que tuvimos que resolver.
Claudio: (creador de marionetas):
En el proceso de diseño cada obra es un desafío diferente, cada obra es única. Para El Jardín encantado creamos varios muñecos con mi compañera de trabajo Olga Sánchez. Una abeja, un colibrí, tres hormigas, un gusano, una mariposa, un caracol y un cuervo. Como todos los muñecos son personalizados, cada uno es único. Representan un gran desafío.
Rouse (Margarita):
Creo que lo que más destaco de esta experiencia es la conexión que logramos entre nosotros como elenco. En futuras funciones, me gustaría profundizar en la interacción con el resto de los personajes, tanto con las flores como con los títeres, para lograr una conexión más real y fluida en escena.
Huerto (Directora):
La respuesta de los niños fue muy buena,
se divirtieron y estuvieron muy atentos a la historia. Sin embargo, no creo que sea momento de hacer modificaciones; la obra necesita seguir su recorrido, y con el tiempo, iremos afinando los detalles. Mis expectativas se mantienen, y creo que la obra tiene un largo camino por delante para seguir creciendo.
Alex (Rosa):
Desde mi experiencia, el mayor desafío fue dar vida a un personaje tan icónico como la Rosa, y hacer que resonara con los niños. La obra logró conmover, interesar y divertir, y eso es lo que me llevo como aprendizaje de esta experiencia.
Olga (Creadora de marionetas):
La colaboración fue clave en todo momento. Aunque empezamos con un diseño inicial, fuimos modificando elementos en función de lo que necesitaba la obra y las posibilidades técnicas de los muñecos. El resultado final refleja ese proceso de ida y vuelta entre todos los involucrados.
Claudio: (creador de marionetas):
El impacto que tuvieron los muñecos en el público infantil fue muy positivo ya que les atrae mucho el tamaño y el colorido que lleva cada muñeco.
N de R: La magia de El jardín encantado reside en la diversidad de experiencias y perspectivas que cada miembro del equipo aportó. Mientras que algunos, acostumbrados a otros escenarios, pudieron haber sentido que faltaba algo, otros se entregaron por completo, aportando un toque especial que hizo del espectáculo algo único y memorable. Aunque no sea una obra de grandes autores, el verdadero valor de la producción radica en el esfuerzo y la pasión de quienes la hicieron posible. Cada actor, titiritero, y la directora dejaron su huella, transformando la obra en una experiencia inolvidable tanto para ellos como para el público. Porque al final, la verdadera esencia del teatro se encuentra en el corazón de quienes lo crean.
Próximamente estaremos Anunciando Fechas y Horarios de Presentación.
CONTRATACIONES +54 9 381 623-8438