1° "El Arte de las Guerra" de JORGE ZANZIO, Argentina
2° "Incel" de JON VIAR, España
3° "Beibi" de HERNAN LEDESMA, Argentina
4° "Comprometidos" de ALEJANDRO ZAPATA ESPINOSA, Colombia
5° "Cuatro gaviotas" de RICARDO STRAGÓNOFF, Colombia
6° "Yago 2.0" de ANABEL ARES, Argentina
Accesit a: "Muerto el locro, cocinada la gallina"
de GABRIELA ROMEO, Argentina
Estos son algunos de los Ganadores de la Convocatoria "Cenital" Obras Teatrales Breves.
Desde finales de los ochenta se desempeña en poesía y en audiovisuales, y al inicio del año dos mil comienza a experimentar en teatro y narrativa. Ha publicado libros de poesía, relatos y dramaturgia. Y sus textos han participado en revistas literarias y antologías. Obtuvo premios nacionales e internacionales. En 2004, junto a Mercedes Falkenberg funda el grupo de arte interdisciplinario Pisando Pliegos, que aún continúa con sus producciones artísticas, formando parte de numerosos festivales.
de Jorge Zanzio
Imagen meramente ilustrativa
Las Obras Ganadoras conformarán una Antología Digital que saldrá a fin del mes de febrero 2025.
Ha obtenido el 2° lugar en la Convocatoria, presentando su obra "Incel"
Soy dramaturgo, actor y Doctor en Estudios Literarios y Teatrales por la Universidad de Alcalá. Trabajo como profesor de Dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Escribí "Incel" planteándolo como un sencillo ejercicio de dramaturgia que revelara las contradicciones de una relación de pareja heterosexual llevada al límite. Revisé muchos textos de Heiner Müller buscando la máxima crudeza.
Imagen meramente ilustrativa
Ha obtenido el 3° lugar en la Convocatoria, presentando su obra "Beibi"
Imagen meramente ilustrativa
Actor, director, dramaturgo y docente, este profesional oriundo de Rosario se formó en el Instituto Superior de Teatro y Títeres 5029.
Fundó el “Taller de Producción Teatral y De Títeres” en el C.C. Cine Lumiere, promoviendo la colaboración con artistas locales. Investigador de la Commedia dell’Arte, dirigió el grupo "Le Masquerate" y dio clases en la Asociación Regional Italiana "Familia Veneta". Ha participado en eventos culturales de Rosario y ejercido como catedrático en la Escuela de Teatro y Títeres de su ciudad natal. Entre sus obras más destacadas están "...Y Sandía", "Los Ojos de los Rincones", y "El Espejo y el Camaleón", una reescritura de Hamlet. Ha trabajado en talleres teatrales para diversas edades y publicado textos dramáticos con prólogos críticos. Su trayectoria abarca más de veinte producciones teatrales.