OBRA TEATRAL INFANTIL
"En el Corazón del Jardín Encantado!
guion de Claudia Seijo
¡Excelentes Actores en Escena!
Le dan vida a esta Obra:
Elvira Sosa, Alex Raddi, Rosa Leal,
El equipo técnico de las Marionetas,
Olga Isabel Sánchez y Claudio Cajal
Con música de Gustavo Parrado y
Letra de Claudia Seijo
Con la dirección de Huerto Bravo Yñigo
¿De que trata la obra?
La Obra Teatral Infantil "El Jardín Encantado" recrea la historia dentro de un macetero que se encuentra al borde de un pequeño jardín. Allí, las coloridas y vistosas flores, son visitadas por los diferentes insectos que habitan el lugar.
Cierto día, muy temprano, en la mañana, la dueña de casa pasa apresurada, y olvida regarlas. Esto genera una gran confusión en el grupo de las flores, y comienzan a analizar las distintas causas por las que puede haber ocurrido esto.
A partir de allí, se muestran distintas situaciones por las que pasan las flores e insectos del jardín, y las soluciones que encuentran para solucionar cada circunstancia.
En esta presentación, se tocan temas como el trajín del mundo adulto y las necesidades de atención en los niños. Como, de modo práctico, se les ayuda a comprender diferentes dificultades y hallar la forma de superarlas. Además, se habla de bulling y cómo afrontarlo. Las burlas y la discriminación, aprender a saber en quien confiar y cómo pedir ayuda. La solidaridad entre pares, la represión de los sentimientos, y las emociones, y la forma de expresar lo que nos sucede, sin temor.
El desequilibrio que ocurre cuando no se polinizan las plantas, y lo grandioso de la vida, al ver nacer una nueva flor. Junto con esto, y de manera sencilla, se tocan temas como la muerte, el amor a los que ya no están, y la manera de comprender que todos tenemos un ciclo de vida.
La obra también aborda cuestiones sociales y étnicas, ya que rompe con la barrera de las diferencias, estimulando a la unión, más allá de las diferencias y similitudes entre las personas, tomando esto como un elemento importante dentro de la trama.
La edad, los adultos mayores, el respeto y las diferencias que son parte del equilibrio de una sociedad. El amor en sus formas más puras, cuando un caracol se enamora de una rosa, o la transformación de gusano en mariposa. La creación, el crecimiento, y la reproducción del reino vegetal y animal.
El valor de cooperar y ayudar, donde todos logran cosas importantes en equipo.
La importancia y el respeto por la labor de la madre en el hogar, el reconocimiento de las personas por quienes son, y no por cuanto tienen.
La importancia de pasar tiempo de calidad en familia, como afrontar el miedo a lo desconocido. Los cambios luego de una dificultad que se nos presenta, descubriendo que después de la tormenta sale el sol.
DICE LA AUTORA:
Nos encontramos en una etapa emocionante donde esta obra de teatro infantil busca no solo entretener, sino ayudar en la educación a padres y maestros, e inspirar a los más jóvenes.
Este trabajo busca promover valores fundamentales como la cooperación, el trabajo en equipo y la solidaridad, temas vitales en la formación de futuras generaciones.
Esto ocasiona que el calor, que cada uno de los integrantes del jardín, sufran de por esta falta de atención.
Mientras tratan de consolarse, unos con otros, empiezan a relatar cada uno, algún tema personal.